Autor: Joaquín Torán

Café zombo, Régis Loisel: El futuro queda muy lejos

Café zombo es uno de los sueños hechos realidad de Régis Loisel, su oportunidad de rendir tributo a las historietas de Floyd Gottfredson, el principal autor «comiquero» de las aventuras del ratón Mickey. Loisel ambienta su obra en la Gran Depresión, y trata temas muy vigentes hoy en día (expropiación, desempleo, robotización de la mano de obra…). El resultado es un cómic primoroso, una obra maestra con una gran atención al detalle y muy dinámica, que se cuenta entre los imprescindibles de la última década.

Leer más

Tidepool, Nicole Willson: Un debut que va más allá de Lovecraft

Tidepool, novela de debut de Nicole Willson, va más allá del mero tributo al Lovecraft de La sombra sobre Innsmouth: es una novela con buen ritmo, con una identidad muy definida, y con dos excelentes personajes femeninos, que marcan el paso de la narración. Y es, sobre todo, una novela de la que sentirse orgulloso, como autor y editor: la edición de Dilatando Mentes apuesta por una serie de extras deliciosos, que encantarán tanto al coleccionista como al lector ávido de conocimiento.

Leer más

Las aguas de Versalles, Kelly Robson: Escatologías palaciegas

Las aguas de Versalles, toda una apuesta personal de una editorial Gigamesh que ha adoptado como propia a su autora, Kelly Robson, es una novela que trata sobre temas imposibles de encontrar en la fantasía: la escatología y la compostura, que van de la mano en esta narración. Estamos ante una novelita no apta para estirados ni para mantenedores profesionales del tipo.

Leer más

Currículum con monstruos, William Browning Spencer: Don Quijote de R’lyeh

Currículum con monstruos (Gigamesh, 2021) es una de las escasas -pero brillantes- incursiones literarias de William Browning Spencer, aventajado seguidor de Lovecraft que no duda en reírse del maestro. Su novela, profundamente noventera hasta el punto de recordar a las mejores producciones cinematográficas de aquella década, es una crítica a los métodos de esclavitud laboral y a las presuntas dinámicas del éxito social. Los Primigenios, de existir más allá de la mente de este Don Quijote, son «el Sistema».

Leer más

El puritano, El Torres/ Jaime Infante/ Manoli Martínez: Mucho más entretenido que el original

El puritano forma parte de la trilogía que el guionista El Torres le dedica a Robert E. Howard. Basado en el personaje Solomon Kane, el inquisidor cazador de demonios que Howard creara en 1928, el autor malagueño, secundado a los lápices por Jaime Infante y a la tinta por Manoli Martínez, construye una historia que empieza justo donde dejara a Kane el propio Howard. El resultado, un relato clásico de brujería con varios guiños cinematográficos, acaba siendo mucho más entretenido que el original.

Leer más

Recent Tweets

Pin It on Pinterest