Autor: Joaquín Torán

Drácula, Georges Bess: Exuberante Naturaleza muerta

Georges Bess, colaborador habitual de Alejandro Jodorowsky y discípulo de Moebius, aportó en 2019 su propia visión de Drácula. El resultado es un cómic espectacular, narrado muchas veces a vista de pájaro, y en el que las imágenes se desparraman en viñetas generosas y exuberantes. Bess convierte lo decrépito en bello y da una lección magistral de cómo expresar emociones en primeros planos.

Leer más

El señor de los chupetes, JAN: Parodia bis

Superlópez nació como una parodia al cómic de superhéroes, que evolucionaría como icono del tebeo español y como poderosa conciencia crítica y cívica. En El señor de los chupetes alcanza el estatus de mito. Jan ofrece una historieta dinámica que parodia la obra de J. R. R. Tolkien. El autor aprovecha la tesitura para denunciar adicciones y poluciones, y situará a su criatura en un entorno de violencia insólito en el cómic juvenil de la época. Jan homenajeará a la gran literatura de aventuras en este viaje en pos del Chupete Único.

Leer más

Monstruos japoneses (IV): Shuten-dōji

De la mano del traductor y escritor especialista Daniel Aguilar, nos internamos en lo más terrorífico de la cultura japonesa. Tomando como base el volumen Visiones del mal en Japón. Fantasmas, demonios y yōkai en las obras maestras del ukiyo-e (Satori Ediciones), os ofreceremos los perfiles de tres monstruos. El shuten-dōji, u ogro del monte Ōe, ocupa un lugar central dentro del panteón de los yōkai malignos. Carnívoro y depravado, puso en jaque al Imperio durante el periodo Heian, hasta que la intervención de un famoso héroe puso fin a sus tropelías.

Leer más

El otro, Thomas Tryon: ¿Truco o Juego?

El otro supone una de las cumbres del gótico sureño en su versión terrorífica. La magnífica novela de Thomas Tryon, actor reciclado en escritor, se basa en un truco, un fabuloso giro de guión que termina por dar una ambientación siniestra al ambiente casi bucólico en que transcurre los hechos. La novela inspiraría a Ira Levin (La semila del diablo) y también a un tal Stephen King.

Leer más

El invitado de Drácula, Bram Stoker: A la voz de mando

Elegimos para estremecer esta Noche de Difuntos 2020 el relato El invitado de Drácula, de Bram Stoker. Considerado durante mucho tiempo como un primer capítulo desechado de la novela, unas notas del autor irlandés halladas en 1970 demostraron que el cuento se pensó como un apéndice, y no un prólogo, a la novela Drácula. Su ambientación y varios elementos, que os mencionamos en esta reseña, avalan su independencia.

Leer más

Pin It on Pinterest