Etiqueta: Herbert George Wells
La historia del difunto señor Elvesham, relato inc...
Escrito por Fabulantes | Sep 26, 2019 | Relatos | 2 |
El gabinete de los delirios, Varios autores: De la...
Escrito por Víctor Muñoz Ramírez | May 16, 2019 | Terror | 0 |
Paradojas temporales (I): Una introducción
por Víctor Muñoz Ramírez | Ene 9, 2018 | Reportajes | 0 |
En este artículo repasamos los distintos conceptos de paradojas temporales, relativos y físicos, y cómo han influido e ido evolucionando en la moderna novela de ciencia-ficción. Es el antecedente a la paradoja presentada en Sólo un enemigo: el tiempo, que ofreceremos en un artículo posterior.
La máquina del tiempo, H. G. Wells: ¿Hito de la ciencia-ficción o profecía social?
por Juan Antonio Sanz | Dic 20, 2016 | Ciencia-ficción | 1 |
La máquina del tiempo, de H. G. Wells, no es sólo un libro de aventuras y fantasía, sino un notable ejemplo de crítica social y una advertencia sobre el destino aciago al que parecía encaminarse la sociedad de su época. Wells nos muestra una distopía que, como toda distopía, esconde el horror bajo sus delicados pétalos externos.
Trilogía Victoriana, Félix J. Palma: Un portal a otras dimensiones de la literatura fantástica y la ciencia-ficción
por Juan Antonio Sanz | Jun 23, 2015 | Ciencia-ficción | 1 |
Los tres volúmenes de la Trilogía victoriana de Félix J. Palma devienen en un perfilado e imaginativo homenaje a la literatura del siglo XIX, al cómic e incluso al cine que se inspiró en los más destacados autores decimonónicos.
Los primeros hombres en la Luna, H. G. Wells: ¿Puede hablar el insecto (subalterno)?
por Carlos Caranci Sáez | Jun 1, 2015 | Ciencia-ficción, Insectos | 0 |
Lucha de clases, colonialismo y mucha cavorita. Así es como H. G. Wells describe el encuentro entre humanos e insectos selenitas en esta novela fundacional.
En las trincheras del fantástico
por Carlos Caranci Sáez | Jun 26, 2014 | Reportajes, Guerra | 1 |
Damos comienzo a nuestro especial sobre la guerra: fantasía, terror y cómic para infestar ese cadáver podrido y mancillado que fue la Europa de la Gran Guerra del ’14.
Fragmentos de la enciclopedia délfica, Miguelanxo Prado: La curiosidad del pintor
por Javier Sauras | Feb 2, 2013 | Cómic | 0 |
Angulema, día 3: nos lanzamos al hiperespacio para traeros Fragmentos de la enciclopedia Délfica, la opera prima de Miguelanxo Prado, muy influida por los grandes maestros de la ciencia-ficción europea y de Asimov.
H. G. Wells: La isla del doctor Moreau, o de cómo ver en la oscuridad
por Carlos Caranci Sáez | Nov 25, 2012 | Ciencia-ficción | 0 |
En 1898 H. G. Wells volvía a revolucionar la literatura fantástica con una desconcertante novela que plasma sus inquietudes sobre la carrera científica, el poder, las víctimas, además de poseer un gran simbolismo que aquí intentaremos analizar.
La liga de los hombres extraordinarios, Alan Moore; Kevin O’ Neill: El truco de Moore
por Carlos Caranci Sáez | Jul 1, 2011 | Cómic | 0 |
En este artículo desgranamos las claves del proyecto «La Liga de los Hombres Extraordinarios», de Alan Moore/ Kevin O`Neill, algo que va mucho más allá del simple diivertimento literario.

Artículos recientes
- Billy Summers, Stephen King: Tras la sombra de lo perdido14 Sep, 2023 | Terror
-
-
-
-