Categoría: Vampiros
Drácula, Georges Bess: Exuberante Naturaleza muert...
Escrito por Joaquín Torán | Sep 2, 2021 | Vampiros, Cómic | 0 |
El invitado de Drácula, Bram Stoker: A la voz de m...
Escrito por Joaquín Torán | Nov 1, 2020 | Vampiros, Terror | 1 |
El vampiro, John William Polidori: Están a tu lado, aunque no creas en ellos
por Juan Antonio Sanz | Dic 5, 2019 | Vampiros, Terror | 1 |
El vampiro lord Ruthven acaba de alcanzar los 200 años. El arquetipo que marcó la estela del subgénero literario del vampirismo apareció por primera vez en El vampiro, de John William Polidori, médico y asistente personal de lord Byron. Fue creado al albur de las ensoñaciones del caluroso verano en Villa Deodati, en las mismas circunstancias en las que también nacería Frankenstein, de Mary Shelley, otra de las asistentes en la mansión. Lord Ruthven influyó poderosamente en Le Fanu y Stoker y, con sus rasgos aristocráicos y sus aficiones perversas, definió la pauta de lo que tenía que ser el no-muerto literario por antonomasia.
Carpe Jugulum, Terry Pratchett: Nuevos tiempos para los vampiros
por Joaquín Torán | Mar 1, 2018 | Fantasía, Vampiros | 0 |
Carpe Jugulum es la vigesimotercera novela del Mundodisco y la última del “ciclo de las brujas”. Constituye un alegato en contra de los fanatismos, de la eugenesia, y es a la vez una defensa de la maternidad y del tema tan prattchiano de la responsabilidad. A pesar de reírse de los convencionalismos vampíricos, a la trama se le ve un tanto el cartón-piedra.
Las historias naturales, Joan Perucho: La refutación de todo maximalismo
por Joaquín Torán | Dic 5, 2017 | Fantasía, Vampiros | 0 |
Las historias naturales, destacada obra en prosa con no pocos toques poéticos, del barcelonés Joan Perucho (1920-2003), es una historia de vampiros donde lo que menos importa es el monstruo: es más bien una historia en la que ciencia y superstición se enfrentan. Al final, gana la fantasía, reivindicada por el autor, la inteligencia y el afán de conocimiento.
La habitación de la torre, E. F. Benson: Horrores peores que las sombras
por Joaquín Torán | Oct 31, 2017 | Vampiros, Terror | 0 |
Esperamos asustaros esta Noche de Difuntos de 2017 con uno de los cuentos más aterradores jamás escritos: La habitación de la torre, del gran E. F. Benson, un cuento con una sobrecogedora fuerza expresiva y con una capacidad de alteración del ánimo que perdurará durante infinidad de noches y nos hará desconfiar hasta de las luces diurnas.
La muerta enamorada, Théophile Gautier: El bello súcubo que viene a por tu sangre
por Óscar Salgado Delgado | Feb 21, 2017 | Vampiros, Terror | 1 |
En La muerta enamorada Théophile Gautier pone el énfasis en cómo el vampiro ha sido representado, en su versión femenina, como símbolo de voluptuosidad y de condenación (castradora)
La señorita Cristina, Mircea Eliade: La vida es presencia
por Joaquín Torán | Abr 20, 2016 | Vampiros, Terror | 0 |
Cuando se cumplen 30 años de su muerte, resucitamos al estudioso de las religiones Mircea Eliade con la reseña de La señorita Cristina, en la que traemos también de entre los muertos a una de las más espeluznantes y dominadoras vampiresas de toda la historia de la literatura.
El misterio de Salem’s Lot, Stephen King: Vampiros sobre el dólar
por Víctor Muñoz Ramírez | Ene 19, 2016 | Vampiros, Terror | 1 |
El mayor problema que tiene el escritor de una novela de terror es cómo economizar la sensación del miedo. En King ese problema es un auténtico quebradero de cabeza, una migraña que no ha logrado curar todavía.
Soy leyenda, Richard Matheson: Los vampiros son los zombis
por Joaquín Torán | Nov 19, 2013 | Distopías, Vampiros, Terror | 1 |
Quizás no sea la gran novela de vampiros de la historia, pero desde luego Soy leyenda es la novela de vampiros del siglo XX. Richard Matheson analizó en ella fríamente el mito del vampiro, desprendiéndolo de toda la superchería, y anticipó, de paso, al zombi.
Drácula. Un Monstruo sin Reflejo. Cien años sin Bram Stoker 1912-2012, Varios autores: Tratado sobre la inmortalidad de los vampiros
por Joaquín Torán | Nov 16, 2012 | Vampiros, Terror | 0 |
Las celebraciones del centenario de la muerte del irlandés Bram Stoker no cesan: Reino de Cordelia, una editorial especializada en vampiros, nos propone esta vez un recorrido literario y cinematográfico por la figura del pavoroso conde valaco.
Vampiros, editorial Atalanta: Escalofríos vampíricos
por Francisco Martínez Hidalgo | Abr 27, 2012 | Vampiros, Terror | 0 |
En este libro de la editorial Atalanta, Jacobo Siruela recopila algunos de los mejores relatos de Vampiros publicados. El mismo editor se encargará de demostrar sus dotes vampirófilas en el prólogo del libro.
Drácula, Bram Stoker: Los muertos viajan deprisa
por Joaquín Torán | Abr 20, 2012 | Vampiros, Terror | 1 |
Bram Stoker duerme el sueño eterno desde hace cien años. Fabulantes le rinde homenaje a él y a su criatura más famosa, la leyenda Drácula, con un ciclo sobre Vampiros que se extenderá a lo largo de esta semana, y que esperemos os haga temblar de miedo.
El vampiro; La familia del Vurdalak, Alekséi Konstantínovich Tolstói: Vampiros de verdad
por Marcos Carrascal | Mar 2, 2012 | Vampiros, Terror | 1 |
Marcos Carrascal debuta en nuestra página con esta reseña sobre La familia del Vurdalak, y El vampiro, casi toda la producción prosística del conde Alekséi Konstantínovich Tolstói, primo del gran novelista ruso. Dos obras capitales que se han convertido en pesadillas del género.
En la ciudad de los muertos, José María Latorre: Sobre criptas y tumbas
por Joaquín Torán | Jun 3, 2011 | Vampiros, Terror | 0 |
El vampiro regresa por sus fueros (clásicos) con En la ciudad de los muertos, la nueva novela del insigne vampirólogo José María Latorre. Un libro pensado al milímetro para hacer temblar de miedo al lector gracias a sus poderosas y eficaces escenas.
Drácula, Pascal Croci: Elegía de los dioses muertos
por Joaquín Torán | Feb 18, 2011 | Vampiros, Cómic | 0 |
De las muchas manifestaciones en las que se ha representado al vampiro Drácula, el cómic ha sido una de las más abundantes. Pascal Croci, uno de los más devotos adeptos de vampiro, dio su versión del mito en 2007, incidiendo en la soledad y el vacío.
Sueño del Fevre, George R. R. Martin: Sueños vampíricos
por Joaquín Torán | Ene 21, 2011 | Vampiros, Terror | 0 |
Inauguramos Fabulantes con la reseña de una de las obras maestras de George R. R. Martin, El sueño del Fevre. Una novela más que adecuada para esta singladura que iniciamos…

Artículos recientes
- Siegfried, Alex Alice: Lo colosal y lo épico8 Jun, 2023 | Cómic
-
-
-
-