Categoría: Terror
Tidepool, Nicole Willson: Un debut que va más allá...
Escrito por Joaquín Torán | Feb 9, 2023 | Terror | 0 |
El demonio meridiano, Varios autores: La España fa...
Escrito por Pablo Rumel Espinoza | Ene 5, 2023 | Terror | 0 |
Dagón, Howard Phillips Lovecraft: El horror cósmico también en el abismo del océano
por Juan Antonio Sanz | Nov 2, 2022 | Terror | 0 |
En el relato Dagón (nuestra propuesta para la Noche de Difuntos 2022), H. P. Lovecraft esboza ya los trazos fundamentales de sus mitos, de los Mitos de Cthulhu como vinieron a llamarlos sus amigos y devotos lectores. La historia – inspirada en Poe y también en Hope Hodgson- tiene ya algunas de las principales pinceladas que harán brillar su obra más original. Dagón es el umbral, la puerta al horror cósmico.
La casa del callejón, David Mitchell: Una historia de fantasmas envuelta en un halo de misterio y atmósfera atravesada por el terror
por Gustavo Leyton Herrera | Oct 6, 2022 | Terror | 0 |
La casa del callejón, de David Mitchell, funciona como una especie de secuela de Relojes de hueso. Tira de los tópicos de casas encantadas y cuenta una historia de fantasmas protagonizada por dos caníbales espirituales, los hermanos Grayer. La casa del callejón, nacida a partir de una historia corta que empezó a fraguarse en Twitter, resta solmenidad a su terror gracias al humor marca del autor. La trama de la novela, repetitiva, deja claro que el argumento no es uno de los elementos del interés de Mitchell en sus obras: es más un autor cerebral que visceral.
Currículum con monstruos, William Browning Spencer: Don Quijote de R’lyeh
por Joaquín Torán | May 19, 2022 | Terror | 0 |
Currículum con monstruos (Gigamesh, 2021) es una de las escasas -pero brillantes- incursiones literarias de William Browning Spencer, aventajado seguidor de Lovecraft que no duda en reírse del maestro. Su novela, profundamente noventera hasta el punto de recordar a las mejores producciones cinematográficas de aquella década, es una crítica a los métodos de esclavitud laboral y a las presuntas dinámicas del éxito social. Los Primigenios, de existir más allá de la mente de este Don Quijote, son «el Sistema».
Los perros de Tíndalos, Frank Belknap Long: Un precursor del cosmicismo
por Sergio Barrachina Navarro | Abr 19, 2022 | Terror | 0 |
Los Perros de Tíndalos es una recopilación de cuatro cuentos sobrenaturales, que constituyen las principales narraciones de este género de Frank Belknap Long, uno de los mejores amigos de H. P. Lovecraft. Este libro, editado por Aristas Martínez, es la perfecta oportunidad para que el lector que disfrutó entonces de su literatura en la antología Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial pueda, al fin, profundizar en su obra.
Sanguinarius. 13 historias de vampiros, Varios autores: Vampiros de «serie B»
por Joaquín Torán | Ene 13, 2022 | Vampiros, Terror | 0 |
Sanguinarius. 13 historias de vampiros es una antología protagonizada por no-muertos ridículos, tristes y hasta cutres. Es, además, uno de los libros sobre vampirismo más visuales que podrá encontrar el aficionado o el coleccionista. La selección incluye a algunos de los mejores nombres de la literatura de Terror (Richard Matheson, Robert Bloch o Henry Kuttner), alguna rareza estupenda e incluso al único vampiro que enternecerá por su inevitable malditismo.
Arcano Trece, Pilar Pedraza: Ay, criaturas mías de mis entrañas
por Edorta Trinidad | Dic 2, 2021 | Terror | 2 |
Arcano Trece es el nombre de la antología que mejor refleja los estilemas de Pilar Pedraza, y que justifican su categoría de culto. Son cuentos crueles, con pinceladas de ternura, donde lo tenebroso barroco termina encontrándose con lo demoníaco suburbial. Una muestra del Gabinete de Maravillas siniestro que espera al lector a cada vuelta de página.
El ojo invisible, Erckmann-Chatrian: Angustia caleidoscópica
por Joaquín Torán | Nov 1, 2021 | Terror | 0 |
Dedicamos la Noche de Difuntos de 2021 a honrar la memoria de El ojo invisible -también conocido como La taberna de los tres ahorcados-, sobresaliente cuento de la dupla Erckmann-Chatrian escrito en 1857. Es un cuento sobre simetrías y contrastes, que da una doble vuelta de tuerca a los convencionalismos literarios sobre brujas y casas encantadas. Conoció un remake, más sórdido, de la mano de Hanns Heinz Ewers en La araña (1908).
Después, Stephen King: Sólo los muertos no tienen secretos
por Carlos J Eguren | Oct 7, 2021 | Terror | 0 |
Después, último libro de Stephen King publicado en castellano, es una mezcla de misterio, género criminal y terror en la estela de sus mejores noirs. Novela corta y entretenida, de buenos personajes, retrata el miedo de los niños por crecer, por hacerse adultos, y además sabe reciclar ideas (un don que puede funcionar tanto como maldición u oportunidad) y reiventarse. La mayoría de los temas de este libro son constantes en su obra: la niñez, un don sobrenatural, un crimen, la decepción con los adultos e incluso el proceso creativo del escritor. Queda King para rato.
A tumba abierta, Joe Hill: Viaje a las sombras
por Carlos J Eguren | May 20, 2021 | Terror | 0 |
A tumba abierta, última antología publicada por Joe Hill, se compone de trece relatos. Cada uno de ellos explora diferentes temas que fascinan a Hill: la muerte, lo mágico, lo extraño, lo desmitificador, el cruce de lo fantástico con lo real, las sombras del pasado… A tumba abierta no deja de ser una celebración sobre el arte de contar historias. Estamos ante una colección notable, con premisas más o menos interesantes o con desarrollos mejores que sus puntos de partida, en la que Joe Hill siempre sabe cómo narrar una historia y dar viveza a sus personajes.
Xélucha y otros relatos de terror, locura y muerte, M. P. Shiel: Admirable dualidad
por Sergio Barrachina Navarro | Abr 29, 2021 | Terror | 1 |
Xélucha y otros relatos de terror, locura y muerte recopila un puñado de historias del pintoresco Matthew Phipps Shiel que pueden ser divididas en dos grupos: uno, decadentista, y otro, gótico-clásico. Ambos merecen la pena, derrochan calidad y autenticidad, y su peculiaridad sorprende.
La chica de al lado, Jack Ketchum: El auténtico terror
por Carlos J Eguren | Feb 9, 2021 | Terror | 0 |
Leer La chica de al lado de Jack Ketchum supone someterse a una experiencia extrema. Su lectura resulta dolorosa por cómo nos sumerge en la reflexión sobre el origen del mal. Basada en un terrible asesinato real cometido en 1965, trata sobre la deshumanización, la desolación, el abuso de poder, la perversión y la pasividad de una sociedad que no cree en los niños. Advertimos al lector que es, además, una novela muy explícita, aunque no busca recrearse en la violencia.
El otro, Thomas Tryon: ¿Truco o Juego?
por Joaquín Torán | Ene 28, 2021 | Terror | 0 |
El otro supone una de las cumbres del gótico sureño en su versión terrorífica. La magnífica novela de Thomas Tryon, actor reciclado en escritor, se basa en un truco, un fabuloso giro de guión que termina por dar una ambientación siniestra al ambiente casi bucólico en que transcurre los hechos. La novela inspiraría a Ira Levin (La semila del diablo) y también a un tal Stephen King.
El invitado de Drácula, Bram Stoker: A la voz de mando
por Joaquín Torán | Nov 1, 2020 | Vampiros, Terror | 1 |
Elegimos para estremecer esta Noche de Difuntos 2020 el relato El invitado de Drácula, de Bram Stoker. Considerado durante mucho tiempo como un primer capítulo desechado de la novela, unas notas del autor irlandés halladas en 1970 demostraron que el cuento se pensó como un apéndice, y no un prólogo, a la novela Drácula. Su ambientación y varios elementos, que os mencionamos en esta reseña, avalan su independencia.
Lukundoo y otros relatos extraños y terroríficos, Edward Lucas White: Bajo el influjo de los sueños
por Joaquín Torán | Oct 15, 2020 | Terror | 0 |
Lukundoo y otros relatos extraños y terroríficos recoge la práctica totalidad de los cuentos fantásticos de Edward Lucas White. Las diez piezas que componen este volumen, publicado en Valdemar Gótica, surgieron al dictado de sueños propios o ajenos del autor. Entre los relatos destacables, figuran Lukundoo, sobre una maldición basada en Wells, y que hubiese encantado a Harryhausen, y Amina, uno de los mejores cuentos sobre necrófagos.
La sangre manda, Stephen King: Los últimos días
por Carlos J Eguren | Oct 7, 2020 | Terror | 0 |
La sangre manda es el último libro de Stephen King, una antología que contiene cuatro relatos que son la quintaesencia de su madurez, su estado vital y de todas sus obsesiones y preocupaciones como autor. En ellos King juega sobre seguro, volviendo sobre temas y personajes queridos, con gran pericia y nervio narrativo. Incluso es posible atisbar en este volumen un anticipo de lo resultaría ser este extrañísimo 2020.
El buque fantasma y otros relatos tristes y siniestros, Richard Middleton: El miedo a vivir
por Sergio Barrachina Navarro | Jun 11, 2020 | Terror | 0 |
El 1 de diciembre de 1911 Richard Middleton emplearía cloroformo para acabar con su vida. Tenía 29 años. A pesar de su joven edad, dejó una suficiente cantidad de relatos como para ser reunidos en la antología El buque fantasma y otros relatos tristes y siniestros (Valdemar, colección El Club Diógenes), selección que debe su nombre a su cuento más conocido. Espectros, muerte, humor negro, pesimismo, tristeza, son algunos de los temas que caracterizan a esta recopilación de historias de un autor que encarnó el ideal bohemio y romántico propio de la época.
Terror, Clive Barker: Una exploración de nuestro lado oscuro
por Carlos J Eguren | May 7, 2020 | Terror | 0 |
En Terror, uno de los cuentos que componen los Libros de Sangre (Valdemar), de Clive Barker, la locura surge por el choque entre la realidad y un hecho monstruoso. Escalofriante y perturbador, de ritmo envidiable y endiablado, basado en la acción, la descripción insana que crea una atmósfera pútrida y el diálogo sin acotaciones, se lee (o se vive) con rapidez, y cuenta con esa sordidez tan característica del autor de Liverpool.
Las extrañas aventuras de Solomon Kane, Robert E. Howard: Un Don Quijote tenebrista y puritano
por Juan Antonio Sanz | Abr 9, 2020 | Terror | 0 |
Las extrañas aventuras de Solomon, de Robert E. Howard, publicadas por Valdemar, recogen íntegramente las ocho historias protagonizadas por este cruzado fanático, en las que se entremezclan la sed de aventuras, la imaginación desbocada y el horror cósmico lovecraftiano. Analizamos todos estos cuentos, precursores de la espada y brujería, en el presente artículo.
El vampiro, John William Polidori: Están a tu lado, aunque no creas en ellos
por Juan Antonio Sanz | Dic 5, 2019 | Vampiros, Terror | 1 |
El vampiro lord Ruthven acaba de alcanzar los 200 años. El arquetipo que marcó la estela del subgénero literario del vampirismo apareció por primera vez en El vampiro, de John William Polidori, médico y asistente personal de lord Byron. Fue creado al albur de las ensoñaciones del caluroso verano en Villa Deodati, en las mismas circunstancias en las que también nacería Frankenstein, de Mary Shelley, otra de las asistentes en la mansión. Lord Ruthven influyó poderosamente en Le Fanu y Stoker y, con sus rasgos aristocráicos y sus aficiones perversas, definió la pauta de lo que tenía que ser el no-muerto literario por antonomasia.
Los sueños en la casa de la bruja, H. P. Lovecraft: El aquelarre de Cthulhu
por Joaquín Torán | Nov 1, 2019 | Terror | 0 |
Noche de Difuntos 2019: Nos preparamos para el aquelarre en nuestra reseña de Los sueños de la casa de la bruja, el relato en el que Lovecraft fabuló con el hiperespacio (la cuarta dimensión) como vía de acceso al Universo de sus Entidades Cósmicas. El mejor Lovecraft, el más atmosférico, firma uno de los cuentos más terroríficos de toda su producción, que debe buena parte de sus escalofríos a una bruja fugada de Salem y a su demonio familiar, Brown Jenkin.

Artículos recientes
-
-
-
- Café zombo, Régis Loisel: El futuro queda muy lejos16 Feb, 2023 | Cómic
-
Recent Tweets
- Stephen King definió La casa infernal, de Richard Matheson, como la novela más aterradora sobre mansiones encantadatwitter.com/i/web/status/1…D4xh
- Furias desatadas (@EGigamesh) cierra de manera insatisfactoria la trilogía "Takeshi Kovacs". Richard Morgan consigutwitter.com/i/web/status/1…Yrv
- @LaGacetaDeBree @MairalPedro @LibrosAsteroide @CarlosJEguren @narrador_oscuro ¡Gracias por la mención! Tchaikovsky es un grande :)
- Entrevistamos a Adrian Tchaikovsky y hablamos de arañas, tópicos fantásticos, del oficio del escritor y del futurotwitter.com/i/web/status/1…iNBw9
- RT @Astiberri: “Una propuesta atrevida, un proyecto rompedor en cuanto a su grafismo y guion”. “El fuego@davidrubinvidrubin no deja de darno…