Categoría: Relatos

Concurso: Invasiones planetarias

Los visitantes de otros planetas o mundos son personajes habituales dentro del panorama literario fantástico. Hostiles, curiosos, amistosos… Las semblanzas que han adoptado para «quedarse entre nosotros» son numerosas. John Wyndham propuso en El día de los trífidos la posibilidad de que se disimularan entre nosotros, irreconocibles, para ir sembrando una invasión implacable. Celebramos los 70 años del clásico y os damos la posibilidad de ganar un ejemplar de su muy reciente reedición por Alianza. ¿Cómo? Proponiéndoos que aportéis vuestra propia perspectiva sobre Invasiones planetarias. ¿Cómo se producirían? ¿Los invasores se han infiltrado, acechan allá afuera, más allá de las estrellas, o nos miran con desdén? ¡Dejad corred vuestra imaginción y sorprendednos con vuestros relatos!

La Torca

Un suceso real, referido por su abuela, inspiró este relato de nuestro colaborador Sergio Barrachina. Ambientado en1944, recoge una experiencia del abuelo Ángel, que bien podría recogerse en una antología de lo macabro. Acompañan al cuento las ilustraciones de Mario Barrachina

Concurso literario: Más allá de la muerte

Uno de los temas más llamativos de la literatura fantástica, y que ha generado toneladas de visiones y revisiones, es el de la reencarnación. La posibilidad de burlar a la muerte es una constante literaria, bien desde los mitos antiguos, bien desde desviaciones más truculentas, como el vampiro. ¿Qué supone la resurrección? ¿Por qué nos entusiasma tanto? Os damos la posibilidad de que aportéis soluciones a este problema, y nuevo material que leer, en nuestro nuevo concurso literario, «Más allá de la muerte». ¡Animaos y conseguid un ejemplar de Ella dijo destruye, novedad de La biblioteca de Carfax, y antología que también aporta su propia respuesta a este quid milenario.

La pata de mono, relato incluido en La pata de mono y otros cuentos macabros, de W. W. Jacobs

Reproducimos íntegramente, por cortesía de Valdemar, el relato La pata de mono, incluido en la reedición de La pata de mono y otros cuentos macabros, de W. W. Jacobs. Se trata de uno de los grandes clásicos de la literatura de Terror: una mano momificada concede tres deseos a su portador. Pero el cuento entraña una doble terrible moraleja: la de que el destino determina irremediablemente la vida de las personas, y también que aquellos que intentan luchar contra éste acaban siempre malparados.

El retozo, relato incluido en Canciones de un soñador muerto, de Thomas Ligotti

Reproducimos a continuación, y por cortesía de Valdemar, El retozo, relato incluido en Canciones de un soñador muerto. La agónica resurrección de Victor Frankenstein y otros relatos góticos, buena muestra del desconcertante nihilismo de Thomas Ligotti. En este cuento, lo sobrecogedor se abre paso con indiferencia, hasta su estallido final. Como se recoge en esta cita del relato, que lo define: “el caos vertiginoso es la norma […] una buena descripción de la simplicidad metafísica de un universo psicótico”.

La historia del difunto señor Elvesham, relato incluido en Cuentos completos de H. G. Wells

Presentamos a continuación el relato íntegro La historia del difunto señor Elvesham, aparecido en la reciente novedad Cuentos completos de H. G. Wells, y que Valdemar ha tenido la cortesía de cedernos. Os invitamos a disfrutar de esta historia de eternidad y transmigración de cuerpos en este texto con el que el autor de La isla del doctor Moreau se interna en la decimonónica preocupación literaria fantástica por la inmortalidad y el modo de conseguirla a partir del auge de la Ciencia.

Días de ocio en el país de Yann. Extracto de Cuentos de un soñador, y otras fantasías, de Lord Dunsany

Presentamos el relato íntegro Días de ocio en el país de Yann, de lord Dunsany, incluido en la novedad Cuentos de un soñador, y otras fantasías (Valdemar), y cedido expresamente por la editorial. Como sugiere su título, estamos ante un cuento contemplativo, también de introspección, que acaba resultando un deleite para los sentidos. En su interior se prefiguran los Mitos de Cthulhu.

Ceremonia de madurez en el apogeo del sexto sol

Ceremonia de apogeo en el sol, de Lisardo Suárez, traslada al ámbito de la ciencia-ficción, la mitología e iconografía mexica para edificar un relato que bebe de Battle Royale, pero también del film Perseguido (The Running Man, 1987). Es la última Mención de Honor de nuestro concurso literario sobre pulp y space opera.

Inorgánica

Os presentamos una de las dos Menciones de Honor del concurso sobre pulp y space opera que concluimos hace unos meses. Inorgánica, de Juan Antonio Oliva, es un estupendo relato sobre la esperanza y la regeneración.

La chica de la piel verde

Nos complace ofreceros el relato ganador del concurso literario sobre pulp y space-opera, un cuento que lleva al terreno de la ciencia-ficción muchos de los dejes aventureros de la literatura de Robert E. Howard. Con su publicación, inauguramos además nuestra sección de Relatos, en la que esperamos poder seguir nutriendo con numerosos inéditos fantásticos.

Cargando

Pin It on Pinterest