Categoría: Ilustración
El maravilloso país de los snergs, Edward Wyke-Smi...
Escrito por Stefania Piras | Mar 2, 2021 | Ilustración | 0 |
La isla de Abel, William Steig: La mejor lectura e...
Escrito por Joaquín Torán | Abr 2, 2020 | Ilustración | 0 |
Jimmy Liao. El dolor como catarsis y camino hacia la felicidad
por Joaquín Torán | Oct 17, 2019 | Ilustración | 0 |
El dolor es consustancial en la obra del ilustrador taiwanés Jimmy Liao, uno de los grandes del medio y referente de la literatura infantil. Sin sufrimiento, no existirían sus catárquicas obras más alegres y optimistas. Aprovechando la primera retrospectiva europea sobre su obra, en el Museo ABC de Madrid, ofrecemos algunas pinceladas sobre una obra en la que las emociones y lo emotivo adquieren un significado especial y determinante. En Jimmy Liao el peso de la interoridad es profundo, y por eso su obra está marcada por temas de difícil encaje en la literatura infantil, como la muerte y la soledad.
Mi barco, Roberto Innocenti: En cubierta con la nostalgia
por Joaquín Torán | Jul 11, 2019 | Ilustración | 0 |
El último álbum publicado de Roberto Innocenti es un regreso a la nostalgia desde cubierta: en Mi barco repasa 50 años de vida de un armazón y su capitán, y a la vez de la historia del mundo. El espectacular gusto por el detalle de Innocenti genera un código especial con el espectador, que estimula su complicidad con lo que sugiere.
El papagayo de Monsieur Hulot, David Merveille: Bullicio sin palabras
por Joaquín Torán | May 31, 2018 | Ilustración | 0 |
El ilustrador y animador belga David Merveille revive a Monsieur Hulot, uno de los iconos del cine, en una serie de libros infantiles, que empiezan con El papagayo de Monsieur Hulot. En sus vivaces y coloristas láminas, Merveille despliega su estilo cartelista y mantiene al despistado y desastroso Hulot en constante movimiento, y al observador/ lector en constante sorpresa.
Babar. Todas las historias, Jean De Brunhoff: ¡Viva la felicidad!
por Joaquín Torán | Ene 4, 2018 | Ilustración | 0 |
El elefante Babar es uno de los grandes clásicos de la literatura infantil. Su autor, Jean De Brunhoff, le hizo protagonizar seis historias antes de su temprana muerte, que son una invitación a disfrutar de la vida, a ser feliz y afrontar las adversidades. Por la fuerza de estos valores, y por su calidad técnica, Babar sigue siendo inmortal.
El hombre del traje negro, Stephen King: Cuando una abeja te pica
por Rocío T. Cortavitarte | Sep 22, 2017 | Ilustración | 0 |
Celebramos los 70 años de Stephen King con la reseña de su relato El hombre del traje negro, con el que emula, a su modo, y según sus propias obsesiones, el cuento de Nathaniel Hawthorne El joven Goodman Brown, también incluido en la cuidada edición de Nórdica ilustrada por Ana Juan.
La Bella y la Bestia, Madame Leprince de Beaumont: Cuando nada es lo que parece
por Stefania Piras | Jul 25, 2017 | Ilustración | 0 |
La Bella y la Bestia es uno de los cuentos más famosos de la historia, merced a su adaptación por Disney en 1991. Escogemos la versión ilustrada de Reino de Cordelia para reivindicar esta historia de feminismo, Razón y búsqueda del conocimiento, modernizada por la escritora francesa «Madame» Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, con bellos dibujos del inglés Walter Crane.
La caza del Carualo, Lewis Carroll: ¿Por qué no?
por Joaquín Torán | Feb 2, 2017 | Ilustración | 0 |
La caza del Carualo está considerada la obra cumbre del sinsentido de Lewis Carroll, y funciona como un cuento perverso o una parodia de la literatura de viajes.
La Bella Durmiente y Cenicienta, Charles S. Evans/ Arthur Rackham: En sombras chinescas
por Stefania Piras | Jun 16, 2016 | Ilustración | 0 |
Cenicienta y La bella durmiente son dos clásicos que han conocido a lo largo de la historia diversas versiones, amables o crueles. Libros del Zorro Rojo nos presenta la del británico Charles S. Evans, magistralmente ilustrada por Arthur Rackham.
La historia de Erika, Ruth Vander Zee/ Roberto Innocenti: Memoria en poesía e imágenes
por Stefania Piras | Ene 27, 2016 | Ilustración | 0 |
Un minuto de silencio por las víctimas del Holocausto en el día dedicado a su memoria. Las homenajeamos con nuestra reseña del precioso cuento, lleno de esperanza, La historia de Erika, de Ruth Vander Zee y el colosal Roberto Innocenti.
Entrevista a Ana Juan, ilustradora: «Adoro sentir el lápiz y el papel en mis manos»
por Fabulantes | Dic 10, 2015 | Ilustración, Entrevistas | 0 |
Ana Juan es una de las ilustradoras más célebres y respetadas del mundo. Portadista habitual en The New Yorker y feliz autora de libros infantiles, ganó en 2010 el Premio Nacional de Ilustración. Hablamos con ella de su obra, de sus técnicas y de sus preferencias.
Al otro lado, Maurice Sendak: De las sombras surgirá la luz
por Joaquín Torán | Jun 30, 2015 | Ilustración | 2 |
Al otro lado, inédito hasta ahora en castellano, concluye la trilogía onírica de Maurice Sendak sobre los sentimientos infantiles. Es un libro oscuro que nace de numerosas influencias, y que es asimismo, un homenaje a la inteligencia de los niños.
La cocina de noche, Maurice Sendak: El gran sueño de la infancia
por Joaquín Torán | Abr 28, 2014 | Ilustración | 0 |
La cocina de noche fue el libro más personal y también el que más disgusto le causó a Maurice Sendak. Como siempre en el autor, plasmaría en páginas de gran potencia visual el gran sueño de la infancia.
Donde viven los monstruos, Maurice Sendak: Revelando el lado más oscuro de la infancia
por Iria Torres | Ene 6, 2014 | Ilustración | 5 |
Donde viven los monstruos es el cuento que más hondo ha calado en el imaginario popular. Es un cuento triste, inquietante y que habla de cosas dolorosas, pero a la vez es un estallido de alegría y diversión, algo terriblemente liberador.
El rey de los elfos, J. W. Goethe/ Borja González: Preciosa exaltación del Romanticismo
por Joaquín Torán | Nov 13, 2013 | Ilustración | 0 |
Johann Wolfgang von Goethe capitaneó el movimiento romántico y escribió el poema El rey de los elfos (1782), muy influyente en su época. El Verano del Cohete, editorial especializada en libros ilustrados, aporta su preciosa visión del clásico.
La niña de rojo, Roberto Innocenti/ Aaron Frisch: Para niños despiertos
por Joaquín Torán | Sep 18, 2013 | Ilustración | 2 |
En su versión periférica de Caperucita roja, titulada La niña de rojo, el gran ilustrador italiano Roberto Innocenti vuelve a apelar a la inteligencia de los niños en un feroz alegato anticonsumista.
Bestiario de Lovecraft, Enrique Alcatena: Con la venia de Lovecraft
por Joaquín Torán | Jul 10, 2013 | Ilustración | 1 |
Libros del Zorro Rojo se ha planteado, merced a los dibujos de Enrique Alcatena, dar forma a las monstruosidades ambiguamente imaginadas por Howard Phillips Lovecraft en sus delirios pesadillescos.
Las aventuras de la princesa y el señor Fu, Patrick Rothfuss: La gallina de los huevos de oro
por Javier Sauras | Oct 12, 2012 | Ilustración | 0 |
Patrick Rothfuss se toma un descanso de su balada sobre el asesino de reyes para contar un irregular cuento no pensado para niños, La princesa y el señor Fu: la cosa de debajo de la cama.
El último refugio, J. Patrick Lewis/ Roberto Innocenti: El vuelo de la imaginación
por Joaquín Torán | Jun 5, 2012 | Ilustración | 2 |
Una gris mañana, la imaginación del escritor estadounidense J. Patrick Lewis y del ilustrador italiano Robert Innocenti se tomó unas vacaciones y ambos partieron a buscarla a El último refugio, preciosísima obra melancólica sobre las lecturas y los héroes de infancia y juventud.
