Categoría: Fantasía
Las aguas de Versalles, Kelly Robson: Escatologías...
Escrito por Joaquín Torán | Sep 15, 2022 | Fantasía | 0 |
Fuego y sangre, George R. R. Martin: Un dragón lla...
Escrito por Javier Sauras | Ago 19, 2022 | Fantasía | 0 |
La ciudad de vapor, Carlos Ruiz Zafón: La sombra inmortal de Barcelona
por Carlos J Eguren | Jun 9, 2022 | Fantasía | 0 |
La ciudad de vapor, libro póstumo de Carlos Ruiz Zafón, reúne varios cuentos dispersos y presenta algunos relatos inéditos. Misterio, muerte, tragedia, fantasmas, cementerios y, por supuesto Barcelona, enigmática y única, son los pasajes de este laberinto lleno de pasillos y recovecos, construidos con una prosa barroca de un tardío romanticismo. Aunque muchos de estos senderos suenen a ya transitados, siguen regalándonos sorpresas y grandes momentos. Se trata del gran adiós de un magnífico contador de historias.
El mundo resplandeciente, Margaret Cavendish: Una nueva luz en el Barroco
por Víctor Muñoz Ramírez | Abr 28, 2022 | Fantasía | 0 |
El mundo resplandeciente es la obra más conocida de la pionera Margaret Cavendish, una mujer adelantada a su tiempo que se ganó el reconocimiento de sus contemporáneos y que llegó a ser invitada a las sesiones de la Royal Society de Londres. En su novela trata de la ciencia de su época, equipara imaginación con razón y confluyen belleza con fantasía. Es densa y exponente de un barroco literario que aún no entendía de géneros, pero queda como una obra de culto que merece ser descubierta y que fascinará al lector.
Capitán de lobos, Alexandre Dumas: Regreso a los orígenes
por Joaquín Torán | Ene 27, 2022 | Fantasía | 0 |
Capitán de lobos fue escrita por Alexandre Dumas en plena ebullición de su carrera artística y literaria. Supone un regreso a sus orígenes, porque el autor la sitúa en su natal Villers-Cotterêts. En esa región, cuajada de bosques, Dumas sitúa una antigua leyenda, en la que combina tanto su maestría para la novela histórica como su pasión por la literatura sobrenatural. El relato contiene una fuerte denuncia social hacia la predestinación social, que el autor condena con la complicidad del lector.
El amigo de la Muerte, Pedro Antonio de Alarcón: La fantasía como antídoto del Racionalismo
por Ignacio Redondo | Ene 20, 2022 | Fantasía | 2 |
En pleno auge de las literaturas realista y naturalista españolas, año 1882, se publica la narración El amigo de la muerte, de Pedro Antonio de Alarcón. Nos encontramos en ella la reconstrucción de una vieja leyenda indoeuropea, que aúna fantasía, novela histórica y filosofía. El autor traspasa las barreras de la recopilación folclórica, dejando el sello propio de un literato que siempre fue a contracorriente.
La ratesa, Günter Grass: Una fábula incómoda sobre la humanidad
por Rodolfo Ángeles | Dic 16, 2021 | Fantasía | 0 |
La Ratesa, importante punto de inflexión en la obra del Nobel de Literatura (de 1999) Günter Grass, puede leerse como una inmensa fábula de la Guerra Fría, pero también como una fábula del drama y la incertidumbre del destino del pueblo alemán, o del mundo, así como un homenaje a los cuentos de hadas y al folclore. Formalmente -como el resto de la obra grassiana es complejísima-, exige al lector, porque existen varias líneas argumentales, todas en un vaivén entre el realismo y lo fantástico, entre lo fabuloso y lo prosaico, en distintos tiempos narrativos y desde distintos puntos de observación.
Piranesi, Susanna Clarke: La Fantasía en su laberinto
por Joaquín Torán | Nov 18, 2021 | Fantasía | 0 |
Susanna Clarke regresa a la novela, tras dieciséis años de silencio, con Piranesi, su homenaje al artista homónimo y a Borges. El libro, una de las obras más originales de la Fantasía, sigue las andanzas de una suerte de historiador perdido, con cierta alegría, en una laberítica mansión. Pronto aflorarán los grandes temas del libro: el concepto de realidad ideal, la pugna entre cabalidad y cordura, o la soledad y la catarsis de la escritura.
El rey de Katoren, Jan Terlouw: Héroe por una tarde
por Edorta Trinidad | Sep 27, 2021 | Fantasía | 0 |
En el reino de la nostalgia ocupa un lugar destacado El rey de Katoren, del físico y político holandés Jan Terlouw, un libro que se mueve noblemente por los vericuetos de la fábula. Se trata de fantástica e imprecedera novela sobre el rito de paso de una edad a otra: la incertidumbre ante el peligro de cada prueba propuesta a su protagonista sigue siendo la incertidumbre ante los cambios, transformaciones y obstáculos que la vida coloca frente a cada cual, y esto es algo que nunca envejece.
La comunidad secreta (El libro de la oscuridad, 2), Philip Pullman: El adulto misterio de la rosa de Oriente
por Stefania Piras | Jun 15, 2021 | Fantasía | 0 |
La comunidad secreta, segunda parte de la saga El libro de la oscuridad, constituye una secuela a La materia oscura. Se trata de un libro mucho más maduro y adulto respecto a los anteriores, en el que Philip Pullman toca, con una mirada mucho más provocadora y contundente, temas muy actuales como el totalitarismo, el extremismo religioso, la exclusión social y el acoso sexual. El libro deja abiertas verias incógnitas para el cierre de la saga, aún en preparación.
Abarat, o la hora de la imaginación de Clive Barker
por Carlos J Eguren | May 4, 2021 | Fantasía | 0 |
Con Abarat, Clive Barker quiso internarse en el terreno de la fantasía. Concebida como una pentalogía de la que se han escrito tres volúmenes (todos ellos publicados en castellano), el autor de Liverpool busca que los lectores se sientan como él se sintió al descubrir cuando era joven las novelas que le sirven de base. Abarat es una obra inteligente y con sentimiento. Apela además al sentimiento de juventud, aventura, fascinación y magia que mueve a las lecturas del público más joven.
Leopardo negro, lobo rojo, Marlon James: Un defectuoso artefacto pseudomitológico
por Francisco Martínez Hidalgo | Nov 12, 2020 | Fantasía | 0 |
Leopardo negro, lobo rojo, primera parte de la trilogía fantástica africana del jamaicano Marlon James, se queda más en producto literario que en novela, al no cuidar lo suficiente la coherencia exigida a todo texto. Su lectura se vuelve farragosa, insustancial y repetitiva, al introducir pequeñas historias paralelas que confunden la trama principal. Como consecuencia, en momento alguno llegamos a empatizar con una novela en la que campa a sus anchas la confusión y el desconcierto.
Quijote, Salman Rushdie: Metaficción al servicio de la critica contemporánea
por Francisco Martínez Hidalgo | Sep 3, 2020 | Fantasía | 0 |
La nueva novela de Salman Rushdie, Quijote, es una novela gamberra, atrevida, artísticamente orientada a la yugular de los tiempos que corren, además de un artefacto experimental inteligentemente diseñado y muy bien llevado, orientado para usar el arte y la literatura en la observación y el análisis de la contemporaneidad. La ciencia-ficción y la fantasía son meras tretas para introducir al icónico personaje de Cervantes en el siglo XXI.
Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, Michael Chabon: Grandes momentos de cómic y magia
por Francisco Martínez Hidalgo | Jun 4, 2020 | Fantasía | 0 |
En Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, Michael Chabon realiza un recorrido sentimental por la cultura popular estadounidense de su infancia. El esfuerzo se vio recompensado con el premio Pulitzer. La novela es un homenaje al cómic de superhéroes y a la magia, e incide mucho en la cuestión judía. No obstante, estos temas deslucen la evolución de los personajes y de la trama, que termina por descarrilar hacia el final.
Rechicero, Terry Pratchett: Y Rincewind hizo magia
por Joaquín Torán | May 14, 2020 | Fantasía | 1 |
En los albores del Mundodisco, Rincewind era la estrella casi absoluta. Terry Pratchett fue abandonándolo progresivamente conforme perfilaba el universo al que debería su fama, consciente del carácter primario y de las escasas posibilidades evolutivas de un personaje nacido como un fenomenal chiste alargado. Pero en Rechicero, quinta novela de Pratchett, Rincewind está en la cima de su celebridad y de su potencialidad. Sigue siendo la desesperada última esperanza para salvar el libre albedrío y encarar a una todopoderosa dictadura mágica.
La ciudad que nació grandiosa y otros relatos, Nora K. Jemisin: Un puñado de excelentes relatos dispersos entre la medianía
por Francisco Martínez Hidalgo | Mar 13, 2020 | Fantasía | 0 |
Leídos en su totalidad, los relatos que conforman La ciudad que nació grandiosa, de N. K. Jemisin, presentan esquemas narrativos mayoritariamente de corte clásico, con especial predominio de la contraposición entre dos modelos ideales. La autora demuestra solvencia técnica, pero la excesiva repetición de sus temas y la estereotipación de los personajes acaba lastrándolos, restándoles vida, haciéndolos previsibles y, por tanto, alejando al lector del centro de la trama.
Cuentos de las orillas del Rin, Erckmann-Chatrian: La naturalidad de lo fantástico
por Joaquín Torán | Nov 21, 2019 | Fantasía | 0 |
La dupla literaria Erckmann-Chatrian fue célebre por sus cuentos fantásticos, diseminados en selectas antologías o íntegramente publicados, como en Los cuentos de las orillas del Rin, uno de los libros favoritos de Javier Marías. Estos ocho cuentos perderían toda razón de ser sin su ambiente de perpetua vigilia, y sin la cachaza que da carta de naturaleza a lo imposible. Los muertos regresan para exigir compromisos o revelar secretos, el vino canta, las almas se transmutan, y la reacción de los personajes ante estos acontecimientos sobrenaturales es de tranquila naturalidad. No en vano, la región goza de la protección de lo invisible.
Trilogía de la tierra fragmentada, Nora K. Jemisin: Interesante, sugerente y transgénero
por Francisco Martínez Hidalgo | Sep 19, 2019 | Fantasía | 0 |
La Trilogía de la Tierra fragmentada, de la estadounidense Nora K. Jemisin, es una de las más ambiciosas e interesantes propuestas transgénero que se hayan acometido en la literatura fantástica. La hemos leído en su conjunto, y del tirón, y en la presente reseña/reportaje os contamos sus puntos fuertes y los más zozobrantes.
American Gods, Neil Gaiman: Elementos mitológicos entre la tradición y la modernidad
por Gustavo Leyton Herrera | Jun 13, 2019 | Fantasía | 0 |
American Gods, de Neil Gaiman, es un libro exuberante, lleno de imágenes vívidas, lugares extravagantes, escritura vigorosa y personajes intrigantes, en el que lo viejo intenta sobrevivir a lo nuevo: los antiguos dioses buscan su lugar en el mundo -o en el Nuevo Mundo- a base de oponerse a las nuevas deidades tecnológicas y mediáticas, cuyos fieles son ahora mismo legión. En este periplo, lleno de estampas y temas muy queridos por el autor inglés, despunta también un retrato de los Estados Unidos actuales, de mezcla pero también de profundos contrastes.
La colina de los sueños, Arthur Machen: El tortuoso camino del escritor
por Irene Martínez Pérez | Abr 4, 2019 | Fantasía | 0 |
La colina de los sueños, de Arthur Machen, es la historia de la creación literaria, la carrera por alcanzar un ideal inalcanzable y el desasosiego que causa la incapacidad creativa. La presente reseña analiza la obra más personal y autobiográfica del autor galés, reconocido deudor de su pasado celta en la construcción de su influyente corpus literario.
Vorrh. El bosque infinito, Brian Catling: Literatura fantástica con nuevas reglas
por Francisco Martínez Hidalgo | Ene 17, 2019 | Fantasía | 0 |
Vorrh. El bosque infinito, del artista multifacético Brian Catling, es una experiencia lectora renovadora, retadora y audaz, una novela fantástica totalmente fuera de las reglas y las normas narrativas al uso. El autor acaba convirtiendo la narración en un juego con el que divertirse y desesperarnos (a veces) a nosotros.
Los hijos del vidriero, Maria Gripe: La belleza de lo frágil
por Joaquín Torán | Ene 5, 2019 | Fantasía | 1 |
Reyes 2019: Recomendamos la lectura de Los hijos del vidriero, una de las pocas novelas fantásticas de Maria Gripe, consumada especialista de literatura infantil y juvenil, autora de una amplia obra centrada en los jóvenes y en su despertar al mundo adulto, y nombre imprescindible en las Letras.

Artículos recientes
- Siegfried, Alex Alice: Lo colosal y lo épico8 Jun, 2023 | Cómic
-
-
-
-