Categoría: Entrevistas
Entrevista a Rafael Marín: «Escribir es una canció...
Escrito por Carlos J Eguren | Abr 27, 2023 | Entrevistas | 0 |
Entrevista a Adrian Tchaikovsky: «Dudo de que en t...
Escrito por Carlos J Eguren | Mar 2, 2023 | Entrevistas | 0 |
Entrevista a Javier Olivares: «El truco está en trabajar con gente que consideres interesante»
por Carlos J Eguren | Dic 1, 2022 | Entrevistas | 0 |
Gracias al trazo de Javier Olivares cobran de nuevo vida distintas épocas, clásicos y autores imprescindibles. Desde sus inicios en la revista Madriz, Olivares se ha caracterizado por la fuerza de su capacidad gráfica a la hora de reinventar grandes historias que, en ocasiones, han acompañado al ser humano desde hace siglos. Toda su labor creativa le ha llevado a ser distinguido con varios galardones, como el Premio Nacional del Cómic (en 2015). Olivares fue autor del cartel de la última edición del Celsius 232, al cual fue invitado en el que recibió uno de sus premios. Aprovechando esa testitura, le entrevistamos en Gijón.
Entrevista a Charles Vess: «La fantasía es como la vida: en ambas siempre queda mucho por ver y por leer»
por Carlos J Eguren | Sep 8, 2022 | Entrevistas | 0 |
Charles Vess es palabras mayores en materia de ilustración. Folclorista apasionado, íntimo de Neil Gaiman, «mejor colaborador» de Ursula K. Le Guin, debe sus orígenes al legendario Bernie Wrightson. En esta entrevista, hablamos de sus pasiones, de fantástico, de sus trabajos con Gaiman y con Le Guin, de colores de piel y de su debut como escritor. Ganador de varios premios, como el Eisner, el Hugo o el World Fantasy Award, desde Fabulantes agradecemos al autor y a los organizadores del Celsius 232 que nos permitiesen charlar con él.
Entrevista a Shaila Correa y María Pérez de San Román (Biblioteca de Carfax): «El terror puede ser tan sutil y tan bello que te espeluzna sin darte cuenta»
por Joaquín Torán | Sep 17, 2020 | Entrevistas | 1 |
Nos adentramos en los pasillos de La biblioteca de Carfax, la joven y moderna editorial de terror creada en 2017 por Shaila Correa y María Pérez de San Román. La biblioteca apuesta por un amplio elenco de autores olvidados y contemporáneos. Destaca en sus portadas al autor de sus ilustraciones y a sus traductores.
Entrevista a Lola Robles: “Hay que potenciar que las autoras participemos en antologías mixtas sin ningún problema”
por Arantxa Rochet | Nov 29, 2018 | Entrevistas | 0 |
Entrevistamos a la escritora y filóloga Lola Robles, coeditora de Distópicas y Poshumanas, dos antologías de relatos que pretenden visibilizar a varias autoras de fantástico en castellano. Los dos volúmenes se convierten en el punto de partida de una reflexión sobre la identidad del género.
Entrevista a John Ajvide Lindqvist (Déjame entrar): «Hay muchas cosas que nos asustan, más allá de los monstruos»
por Rubén Pajarón Pereira | Nov 15, 2018 | Entrevistas | 0 |
John Ajvide Lindqvist es conocido por su opera prima, Déjame entrar. Pero su recorrido terrorífico es más amplio, y alcanza ya los siete títulos. En ellos, hace que surja lo sobrenatural en ambientes ordinarios. Lindqvist es además mago y admirador de Clive Barker.
Entrevista a Benoît Peeters, guionista y teórico de cómics (Las ciudades oscuras): «La ecología concierne a las ciudades, es foco de desarrollo de la economía»
por Joaquín Torán | Sep 14, 2017 | Entrevistas | 0 |
Benoît Peeters habla con Fabulantes de militancia política, de Europa, de ciudades, imaginación… Y también, y sobre todo, de cómic: principal tintinólogo mundial, último entrevistador de Hergé, es el co-autor, junto con François Schuiten, de la serie Las ciudades oscuras.
Entrevista a Javier Martín Lalanda, traductor, editor y medievalista: «Hoy se impone un regreso a las fuentes de la ficción»
por Joaquín Torán | May 11, 2017 | Entrevistas | 2 |
Javier Martín Lalanda ha destacado por numerosas facetas a lo largo de casi cuarenta años de carrera literaria, desde traductor, editor, pasando por medievalista o científico. Destaca, poderosamente, como autoridad mundial en fantasía heroica y en la obra de Robert E. Howard, creador de Conan.
Diego Moreno, editor de Nórdica: «Huyo de aquellos libros que te dejan un buen sabor en una primera lectura pero que luego no te aportan nada»
por Joaquín Torán | Dic 31, 2016 | Entrevistas | 0 |
Cerramos 2016 con la entrevista al editor que puso en valor el libro ilustrado hace una década. Diego Moreno, al frente de Nórdica, ha revitalizado además la poesía, el cómic y las letras escandinavas. Su objetivo ha sido el de dar una entidad propia a los libros de su catálogo.
Entrevista a Jesús Jiménez y Víctor Gómez (Viñetas y Bocadillos): «Somos de los que siempre hemos usado el término tebeo»
por Joaquín Torán | Abr 28, 2016 | Entrevistas | 0 |
Entrevistamos a Víctor Gómez y Jesús Jiménez, las mentes pensantes tras Viñetas y Bocadillos, la web de referencia sobre cómic en castellano, un espacio tan divulgativo como periodístico en el que tienen cabida todo tipo de autores y sensibilidades.
Entrevista a Pedro Vera, historietista: «Siento una perturbación en Lo Rancio»
por Guillermo García Lapresa | Mar 29, 2016 | Entrevistas | 0 |
Pedro Vera nos depara grandes risas y ácidas críticas en la entrevista que mantenemos con él, en la que hablamos de su obra (especialmente de sus Ranciofacts), del “cuñadismo”, de lo banales que somos. Con esta entrevista concluimos nuestra cobertura del pasado Expocómic madrileño.
Entrevista a Rubén Fernández, historietista: “Nos haría falta mirar bien qué significa realmente el surrealismo”
por Guillermo García Lapresa | Mar 1, 2016 | Entrevistas | 0 |
El pasado Expocómic tuvimos la oportunidad de hablar con Rubén Fernández, autor de Federik Freak y 24 horas con gente mejor que tú, ambas publicadas en El Jueves. Hablamos de su estilo, de sus influencias y del estado del cómic español hoy en día.
Brian Azzarello, guionista de cómics: «La edad tiene cierta capacidad para suavizar la ira»
por Guillermo García Lapresa | Feb 11, 2016 | Entrevistas | 1 |
Aprovechamos la visita del guionista Brian Azzarello (100 balas) al Expocómic de Madrid para preguntarle por su última obra, The Dark Knight III: The Master Race y por el cómic de superhéroes, sobre el que siempre ha tenido una visión irónica.
Entrevista a Ana Juan, ilustradora: «Adoro sentir el lápiz y el papel en mis manos»
por Fabulantes | Dic 10, 2015 | Ilustración, Entrevistas | 0 |
Ana Juan es una de las ilustradoras más célebres y respetadas del mundo. Portadista habitual en The New Yorker y feliz autora de libros infantiles, ganó en 2010 el Premio Nacional de Ilustración. Hablamos con ella de su obra, de sus técnicas y de sus preferencias.
Entrevista a Jacobo Siruela (2): El ampurdanés concéntrico
por Fabulantes | Oct 22, 2015 | Entrevistas | 2 |
Completamos nuestra entrevista con Jacobo Siruela con una semblanza del editor: sus gustos, sus preferencias, sus orígenes editoriales y también sus ídolos. En la conversación, aflora el jardinero y el medievalista.
Entrevista a Jacobo Siruela (1): Una editorial desde cualquier parte del mundo
por Fabulantes | Oct 20, 2015 | Entrevistas | 0 |
Presentamos la primera parte de la entrevista con el editor Jacobo Siruela, con motivo de los diez años de Atalanta. Siruela nos habla de Atalanta, de libros, de colecciones, autores relevantes y de anhelos editoriales.
Entrevista a César Mallorquí, escritor (2): «El día que me empiece a tomar las cosas en serio estaré acabado»
por Fabulantes | Sep 30, 2015 | Entrevistas | 2 |
César Mallorquí tiene mucho sentido del humor, como demuestra en esta segunda parte de la entrevista, en la que habla de sus ídolos humorísticos y de su padre. También ofrece consejos para ponerse a escribir; es, para él, un homenaje que le copien.
Entrevista a César Mallorquí (1), escritor: «Hay que tratar a la literatura como si fuese un juego»
por Fabulantes | Sep 28, 2015 | Entrevistas | 3 |
En la primera parte de nuestra entrevista con el autor César Mallorquí hablamos fundamentalmente de literatura: de sus gustos, de su canon de preferencias, de ciencia-ficción y de juvenil. Por supuesto, sale a relucir La isla de Bowen, con la que ganó el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 2013.
Entrevista a Emilio Bueso (y II), escritor: Esta noche arderá el cielo y Extraños eones
por Joaquín Torán | Nov 4, 2014 | Entrevistas | 1 |
En esta segunda parte de nuestra entrevista con Emilio Bueso, el escritor nos revela influencias y preferencias y nos desgrana claves de Extraños eones y de esta noche arderá el cielo.
Entrevista a Emilio Bueso, escritor (I): Cenital y Diástole
por Joaquín Torán | Nov 3, 2014 | Entrevistas | 0 |
El mundo es un lugar horrible: Emilio Bueso nos lo recuerda en esta entrevista centrada en sus dos obras más señaladas, Diástole y Cenital, publicadas ambas por Salto de Página.
Entrevista a Marta Lila Murillo, traductora
por Joaquín Torán | Oct 23, 2014 | Entrevistas | 2 |
Marta Lila Murillo es la traductora «valdemariana» de Clark Ashton Smith, Robert W. Chambers, Thomas Ligotti o Francis Marion Crawford. Hablamos, y nos reímos, con ella con motivo de la publicación de Hiperbórea, la última novedad de Valdemar.

Artículos recientes
- Billy Summers, Stephen King: Tras la sombra de lo perdido14 Sep, 2023 | Terror
-
-
-
-