Categoría: Distopías
Un mundo feliz, Aldous Huxley: Sexo, drogas y Shak...
Escrito por Javier Sauras | Nov 14, 2019 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
Ciudad maldita, hermanos Strugatski: Colosal hiper...
Escrito por Francisco Martínez Hidalgo | Abr 12, 2018 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
El día antes de la revolución, Ursula K. Le Guin: El vértigo de la libertad
por Víctor Muñoz Ramírez | Oct 26, 2017 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
El día antes de la revolución, precuela de Los desposeídos, de Ursula K. le Guin, es una radiografía que esboza, con toda su complejidad política, cuánto pone sobre la mesa el ser humano para construirse a sí mismo. Le Guin no hace un manual revolucionario; hace un ejercicio de autocrítica, y arremete con un brutal impacto: construye un mundo donde nuestras obviedades están en tela de juicio.
Sexo, mentiras y mapas de bits. Neuromancia, transgénero y ciberfantasmas (II)
por Carlos Caranci Sáez | Abr 27, 2017 | Distopías, Reportajes | 0 |
Continuación del artículo sobre sexo, identidad y cyberpunk. Esta vez nos detendremos en las sagas Matrix y Ghost in the Shell, ésta de reciente estreno en cines, para abordar cuánto hay de verdad en lo virtual.
Ciberespacio eres tú. Neuromancia, transgénero y ciberfantasmas (I)
por Carlos Caranci Sáez | Abr 25, 2017 | Distopías, Reportajes | 0 |
Coincidiendo con el estreno en los cines de la versión no animada de la mítica Ghost in the Shell, proponemos una reflexión en dos partes sobre virtualidad, sexo y fantasmas a partir de algunas obras del género cyberpunk ¿La distopía está dentro o fuera de cada Ghost?
Estados Unidos de Japón, Peter Tieryas: Beber de las mejores fuentes… para mear como todos
por Francisco Martínez Hidalgo | Abr 13, 2017 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
Estados Unidos de Japón, de Peter Tieryas, nace como un intento de sucesor espiritual de El hombre en el castillo, de Philip K. Dick, pero lo único que logra es magnificar los logros de aquella novela; sus muy escasos, tempranos y efímeros méritos se deben a la obra distópica de Dick.
1984, George Orwell: El poder en los huesos
por Víctor Muñoz Ramírez | Mar 30, 2017 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
George Orwell escribió 1984 como una sátira y no como una profecía. Es una descripción pragmática del poder, a partir de la tensión dialéctica que reside en la dicotomía individuo-sociedad, y que se plasma en el control de la información a través de la manipulación directa del lenguaje y la resituación del cuerpo en el entramado social y urbano, causa y consecuencia entre sí.
Diez cómics distópicos para sobrevivir al primer año de Trump
por Fabulantes | Mar 23, 2017 | Distopías, Reportajes | 0 |
Diez cómics distópicos, de todas partes del mundo, para hacer más llevadera la presidencia apocalíptica de Donald Trump
La raza futura, Edward Bulwer-Lytton: Que la fuerza (del Vril) te acompañe
por Juan Antonio Sanz | Mar 9, 2017 | Distopías, Ciencia-ficción | 4 |
En La raza futura, del místico Edward Bulwer-Lytton, todo está servido para el asombro, pero también para el recelo: el libro influyó en rosacruces, teósofos, exploradores de lo oculto y en los nazis. Hitler buscó la energía descrita en él para redondear sus tesis de superioridad racial.
Cántico por Leibowitz, Walter M. Miller Jr.: Un Dios padre y salvador para la humanidad
por Francisco Martínez Hidalgo | Feb 14, 2017 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
Obra cumbre de la ciencia-ficción de ideas, Cántico por Leibowitz, de Walter M. Miller, combina tres relatos unidos por un contexto común (en un escenario apocalíptico) y reflexiona sobre las interrelaciones entre Ciencia y Religión.
Rebelión en la granja, George Orwell: Del igualitarismo a la tiranía
por Stefania Piras | Feb 7, 2017 | Distopías, Ciencia-ficción | 4 |
Rebelión en la granja, uno de los libros más conocidos y amenos de George Orwell, es una crítica del estalinismo, que tuvo que enfrentarse a la censura británica por la alianza del Reino Unido con la U.R.S.S. en el momento de su publicación.
Tokyo Ghost, Rick Remender/ Sean Murphy/ Rick Hollingsworth: Make Los Ángeles Great Again
por Mariano de Henestrosa | Ene 31, 2017 | Distopías, Cómic | 1 |
En un mundo hiperconectado a la tecnología, dos amigos intentan buscar un Edén que suponga el regreso a las viejas costumbres y a la perdida humanidad. Tokyo Ghost anticipa a Trump. Es una obra de gran imaginación visual en la que sus referencias -Matrix, Juez Dredd o Akira y Ghost in the Shell- se entremezclan con gran acierto.
Donald Trump: El presidente distópico
por Fabulantes | Ene 20, 2017 | Distopías, Reportajes | 2 |
Donald Trump va a ser el primer presidente distópico de la historia. Recordamos qué es una distopía y repasamos las principales de la literatura que, desde hoy, pasan a integrar nuestro Especial dedicado al tema.
La guerra de las salamandras, Karel Čapek: Siseos y risas al filo de la realidad
por Víctor Muñoz Ramírez | Nov 29, 2016 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
La guerra de las salamandras, obra cumbre del checo Karel Čapek, es una parodia desalentadora sobre la humanidad y su deriva. Espléndido ejercicio metaliterario, que usa una invasión de salamandras como excusa, se convierte, cuando el telón cae, en el intento de un escritor por salvar a la humanidad con todas las herramientas posibles.
Battle Royale, Koushun Takami: Los rivales justificados
por Víctor Muñoz Ramírez | Mar 8, 2016 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
Violencia por violencia. Una demanda social y, en la ficción, también un macabro pasatiempo: Battle Royale fue la primera novela que la impuso como concurso de «méritos». Muestra además cómo el poder se afianza tras el convencimiento de que la naturaleza es una guerra de todos contra todos.
Kallocaína, Karin Boye: Otra vuelta de tuerca a las relaciones Estado-Individuo
por Francisco Martínez Hidalgo | Feb 2, 2016 | Distopías, Ciencia-ficción | 0 |
Kallocaína es una de las primeras distopías de la literatura. Publicada en 1940 por la pacifista sueca Karin Boye, reflexiona sobre las consecuencias de que un estado totalitario controle la intimidad de sus ciudadanos. Boye la escribió mientras el nazismo avanzaba inexorablemente por Europa.
La carretera, Cormac McCarthy: Lo humano tras el Apocalipsis
por Rocío V. Ramírez | Abr 17, 2015 | Distopías, Ciencia-ficción, Apocalipsis | 1 |
El mundo ha sido devastado en La carretera, de Cormac McCarthy. Un padre y su hijo la recorren: el uno, exponente de otros tiempos y valores, el otro, semidiós para su padre y rendija para la esperanza.
Rascacielos, J. G. Ballard: Cuando los edificios son los que mandan
por Stefania Piras | Abr 2, 2015 | Distopías, Ciencia-ficción | 2 |
Tomando un edificio gigantesco como metáfora de la inhumanidad, J. G. Ballard se concentra en los efectos que la modernidad produce en la psique y en la sociedad. El rascacielos es una novela dominada por un continuo movimiento ascendente y descendente.
V de Vendetta, Alan Moore/ David Lloyd: Provocar para pensar
por Francisco Martínez Hidalgo | Mar 16, 2015 | Distopías, Cómic | 1 |
Desgranamos V de Vendetta de la única manera inclusiva posible: desde el punto de vista político. Alan Moore vuelca sus ideas libertarias, en su acepción inglesa, en este cómic colosal, dibujado en tonos siniestros por David Lloyd.
Belcebú, Satán… o El señor de las moscas. William Golding
por Stefania Piras | Dic 11, 2014 | Distopías, Ciencia-ficción | 1 |
William Golding, pesimista antropológico, demostró en El señor de las moscas, novela de aniversario en 2014, que la humanidad no tiene remedio ni salvación. Os contamos por qué.
Nosotros, Evgueni Ivánovich Zamiátin: Las matemáticas nunca se equivocan
por Javier Sauras | Mar 28, 2014 | Distopías, Ciencia-ficción | 7 |
Nosotros, de Evgueni Ivánovich Zamiátin, es la primera distopía pura de la historia de la literatura. Uno de los grandes libros del siglo XX que merece estar en toda lista de joyas ocultas y obras maestras para cualquier amante de la ciencia-ficción. Inspiración de 1984 y Un mundo feliz, la crítica siempre la ha considerado una crítica del estalinismo, tesis que desmentimos categóricamente.
Soy leyenda, Richard Matheson: Los vampiros son los zombis
por Joaquín Torán | Nov 19, 2013 | Distopías, Vampiros, Terror | 1 |
Quizás no sea la gran novela de vampiros de la historia, pero desde luego Soy leyenda es la novela de vampiros del siglo XX. Richard Matheson analizó en ella fríamente el mito del vampiro, desprendiéndolo de toda la superchería, y anticipó, de paso, al zombi.

Artículos recientes
- Billy Summers, Stephen King: Tras la sombra de lo perdido14 Sep, 2023 | Terror
-
-
-
-