Autor: Víctor Muñoz Ramírez

Barrio lejano, Jirō Taniguchi: Suspense de la vida

En Barrio Lejano, obra maestra de Jirō Taniguchi, una premisa aparentemente forzada se vuelve poética y es admitida con la serenidad con la que se cree en las leyendas. Reseñamos un manga en el que los silencios son elocuentes y sirven para reforzar las interioridades y las complejidades de su protagonista, en este viaje al corazón de la memoria.

Leer más

El gabinete de los delirios, Varios autores: De la grandeza del hombre moderno

El gabinete de los delirios es la antología con la que Valdemar honra la figura del científico loco, uno de los personajes más clásicos y sugerentes de la literatura fantástica. El personaje inspiró a numerosos autores, recogidos entre estas páginas, aunque destacamos especialmente, y por su tono de contraste, las aportaciones de Lovecraft y Conan Doyle.

Leer más

Jürgen, James Branch Cabell: Nuevas viejas historias

Jürgen, de James Branch Cabell, es una farsa sobre la vida y el destino, que responde a la divisa: si no puedes hacer que el mundo sea justo, al menos que sea bello. Su refinado sentido del humor, no exento de cierto elitismo académico, ridiculiza la vida cotidiana, los vicios sociales y los tópicos literarios, aunque con mucha moralina, que al final empaña el resultado.

Leer más

El Asco, Grant Morrison/ Chris Weston: Las tripas que vomitan el universo

El Asco, de Grant Morrison y Chris Weston, es una respuesta estética a un problema epistemológico, y por ende, a un delirio social. No deja de ser un recorrido dantesco hacia las profundidades de la identidad: lleva a cabo, además, uno de los mejores ejercicios de metaficción narrativa y pictórica desde Las Meninas. Tanto escritor como dibujante se reconocen dentro del cómic, y ven al lector atravesado en páginas.

Leer más

Torpedo 1936, Enrique Sánchez Abulí/ Jordi Bernet: El sueño americano con chaqueta metálica

Torpedo 1936, la obra maestra noir de Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet, representa el anverso de su género: su protagonista es un criminal sin escrúpulos. En la actualidad sería impensable una ironía tan cruda y políticamente incorrecta, al menos imposible desde el grado de sensibilidad actual. Esta mordacidad poco digerible se alimenta tanto de los tópicos de la época como del género al que pertenece.

Leer más

Recent Tweets

Pin It on Pinterest