Autor: Víctor Muñoz Ramírez

El mundo resplandeciente, Margaret Cavendish: Una nueva luz en el Barroco

El mundo resplandeciente es la obra más conocida de la pionera Margaret Cavendish, una mujer adelantada a su tiempo que se ganó el reconocimiento de sus contemporáneos y que llegó a ser invitada a las sesiones de la Royal Society de Londres. En su novela trata de la ciencia de su época, equipara imaginación con razón y confluyen belleza con fantasía. Es densa y exponente de un barroco literario que aún no entendía de géneros, pero queda como una obra de culto que merece ser descubierta y que fascinará al lector.

Leer más

Stanislaw Lem, una mirada hacia el futuro de la humanidad

Celebramos el centenario del nacimiento de Stanislaw Lem, uno de los escritores más importantes del siglo XX, y pilar de la ciencia-ficción. A partir de un vistazo somero a su monumental Summa Technologiae, compendio de todo su saber e intereses (así como de todas sus temáticas), diseccionamos la obra y los enfoques del gran escritor de la Cibernética y del Contacto.

Leer más

Como viaja el agua, Juan Díaz Canales: El Madrid olvidado

Como viaja el agua nos introduce a un Juan Díaz Canales en la doble faceta de dibujante y guionista. El padre literario de Blacksad se interna en el Madrid actual para remontarse al Madrid del pasado, el de escenario de un frente descarnado (el de la Guerra Civil). A través de los ojos de un octogenario combatiente antifranquista, se sucede una historia poco ambiciosa, que trata sobre la vejez y el paso del tiempo. Un thriller digno y ameno, contado con la sencillez y el compromiso que encierran un intenso trasfondo.

Leer más

Ubik, Philip K. Dick: La realidad en un bote

Ubik es una bisagra que oscila desde la incertidumbre sobre la conciencia y la realidad y la respuesta hallada por Philip K. Dick en su última época como escritor. Para un lector que haya ahondado lo suficiente en su obra, recoge los tópicos de la novela dickiana. En Ubik vemos una de las primeras tentativas de resolver la eterna cuestión dickiana: ¿qué es lo real? ¿Cómo distinguirlo de lo aparente?

Leer más

Ghost World, Daniel Clowes: El lado oscuro de la vida

Ghost World es una perfecta muestra del «toque Clowes», es decir, de la capacidad de decir más de lo que se muestra. Clowes narra una historia sencilla y clásica, que va mucho más allá de la crisis identitaria de la adolescencia que encierra su premisa: se trata de una obra dramática que oculta una honda crítica social existencial, con altas dosis de humor ácido. Enid y Rebecca, las protagonistas, son las observadoras más lúcidas y honestas de ese proceso llamado «vivir», que implica crecer con dignidad.

Leer más

Pin It on Pinterest