Author: Óscar Salgado Delgado

IT (Eso), Stephen King: Flotar hacia el núcleo del terror

It, de Stephen King, es, como explicamos en la presente reseña, una referencia obligatoria si se quiere hablar tanto de literatura como de terror actual. Ha creado un monstruo universal, una pesadilla inquietante: el payaso Pennywise, seguramente el monstruo del siglo XX. Y probablemente, el monstruo de toda una generación. Bienvenidos a la maldición que acecha cada 27 años a Derry y amenaza y se alimenta de sus habitantes más jóvenes a través de sus miedos más profundos.

Leer más

El fantasma de Kentucky, Elizabeth Stuart Phelps: Una fábula moral con tintes escalofriantes

Presentamos reseña de El fantasma de Kentucky, de Elizabeth Stuart Phelps (incluido en la antología Venus en las tinieblas de Valdemar), un relato de inspiración marítima y marinera. Stuart Phelps fue pionera en un subgénero copado mayoritariamente por hombres: construyó una ambientación primorosa y centró la fuerza sobrenatural de su tono en un discurso moralista y fatalista, de castigo divino por los pecados humanos.

Leer más

El Profesor Challenger, Arthur Conan Doyle: El científico y la aventura en los tiempos victorianos

Conmemoramos el 160 aniversario de Arthur Conan Doyle repasando las obras relacionadas con el profesor Challenger, el iracundo zoólogo precupado por el devenir de la humanidad. Conan Doyle le dedicó cinco relatos, de diversa extensión, entre 1913 y 1929 (El mundo perdido, La zona ponzoñosa, El país de la bruma, Cuando la Tierra lanzó alaridos y La máquina desintegradora), en los que al final acaba imponiéndose la Ciencia. Los últimos cuentos crepusculares nacen del miedo a un mundo que se precipita hacia el abismo.

Leer más

La casa y el cerebro, Edward Bulwer-Lytton: El inmortal misterio de la casa embrujada

La casa y el cerebro, de Bulwer-Lytton, se encumbra como una de las más logradas narraciones sobre casas malditas: es una historia vertiginosa y llena de poltergeits, que no tiene más puntos débiles que cierto romanticismo demasiado evocador, que a veces recuerda la novela gótica clásica. Una novela breve que ha influido poderosamente en el cine.

Leer más

Pin It on Pinterest