Author: Mariano de Henestrosa

Los Proyectos Manhattan, Jonathan Hickman/Nick Pitarra/Jordie Bellaire: Science. Bad.

The Manhattan Projects, delirante proyecto de Jonathan Hickman y Nick Pitarra, ofrece una versión alternativa de la historia: en un futuro paralelo, la ciencia es poder, y sus usufructuarios, superhéroes desquiciados. Liderados por un Robert Oppenheimer de voraz personalidad múltiple, empuñan toda clase de armas, mientras se alían con sus homólogos soviéticos. El cómic ofrece una violentísima y muy original reelaboración histórica, cuyo planteamiento y ejecución técnica no será del agrado de todo el mundo.

Leer más

El retozo, relato incluido en Canciones de un soñador muerto, de Thomas Ligotti

Reproducimos a continuación, y por cortesía de Valdemar, El retozo, relato incluido en Canciones de un soñador muerto. La agónica resurrección de Victor Frankenstein y otros relatos góticos, buena muestra del desconcertante nihilismo de Thomas Ligotti. En este cuento, lo sobrecogedor se abre paso con indiferencia, hasta su estallido final. Como se recoge en esta cita del relato, que lo define: “el caos vertiginoso es la norma […] una buena descripción de la simplicidad metafísica de un universo psicótico”.

Leer más

Los sueños en la casa de la bruja, H. P. Lovecraft: El aquelarre de Cthulhu

Noche de Difuntos 2019: Nos preparamos para el aquelarre en nuestra reseña de Los sueños de la casa de la bruja, el relato en el que Lovecraft fabuló con el hiperespacio (la cuarta dimensión) como vía de acceso al Universo de sus Entidades Cósmicas. El mejor Lovecraft, el más atmosférico, firma uno de los cuentos más terroríficos de toda su producción, que debe buena parte de sus escalofríos a una bruja fugada de Salem y a su demonio familiar, Brown Jenkin.

Leer más

La historia del difunto señor Elvesham, relato incluido en Cuentos completos de H. G. Wells

Presentamos a continuación el relato íntegro La historia del difunto señor Elvesham, aparecido en la reciente novedad Cuentos completos de H. G. Wells, y que Valdemar ha tenido la cortesía de cedernos. Os invitamos a disfrutar de esta historia de eternidad y transmigración de cuerpos en este texto con el que el autor de La isla del doctor Moreau se interna en la decimonónica preocupación literaria fantástica por la inmortalidad y el modo de conseguirla a partir del auge de la Ciencia.

Leer más

Pin It on Pinterest