Autor: Juan Antonio Sanz

Dagón, Howard Phillips Lovecraft: El horror cósmico también en el abismo del océano

En el relato Dagón (nuestra propuesta para la Noche de Difuntos 2022), H. P. Lovecraft esboza ya los trazos fundamentales de sus mitos, de los Mitos de Cthulhu como vinieron a llamarlos sus amigos y devotos lectores. La historia – inspirada en Poe y también en Hope Hodgson- tiene ya algunas de las principales pinceladas que harán brillar su obra más original. Dagón es el umbral, la puerta al horror cósmico.

Leer más

Las extrañas aventuras de Solomon Kane, Robert E. Howard: Un Don Quijote tenebrista y puritano

Las extrañas aventuras de Solomon, de Robert E. Howard, publicadas por Valdemar, recogen íntegramente las ocho historias protagonizadas por este cruzado fanático, en las que se entremezclan la sed de aventuras, la imaginación desbocada y el horror cósmico lovecraftiano. Analizamos todos estos cuentos, precursores de la espada y brujería, en el presente artículo.

Leer más

El vampiro, John William Polidori: Están a tu lado, aunque no creas en ellos

El vampiro lord Ruthven acaba de alcanzar los 200 años. El arquetipo que marcó la estela del subgénero literario del vampirismo apareció por primera vez en El vampiro, de John William Polidori, médico y asistente personal de lord Byron. Fue creado al albur de las ensoñaciones del caluroso verano en Villa Deodati, en las mismas circunstancias en las que también nacería Frankenstein, de Mary Shelley, otra de las asistentes en la mansión. Lord Ruthven influyó poderosamente en Le Fanu y Stoker y, con sus rasgos aristocráicos y sus aficiones perversas, definió la pauta de lo que tenía que ser el no-muerto literario por antonomasia.

Leer más

Esencia oscura, Tim Powers: Cuando la magia y la cerveza escriben la historia

Esencia oscura es la tercera novela de Tim Powers, pero la primera en despertar el interés de la crítica. Escrita cuando el escritor contaba con tan sólo 25 años, entremezcla mitos artúricos con la leyenda del Rey Pescador en la Europa del siglo XVI. El componente sobrenatural, omnipresente, se complementa con el amargo sabor de un destilado con capacidad para cambiar el curso de la Historia.

Leer más

Mandrágora, Hanns Heinz Ewers: Soy hija de la tierra, el pecado es mi padre y todo me está permitido

Celebramos nuestros 500 artículos con la recuperación de Mandrágora, la obra magna del «maldito» H. H. Ewers, digna de figurar en los anaqueles del género de terror, a pesar del olvido intencionado hacia su autor. Este libro inquietante es capaz de provocar, al tiempo, la náusea y la fascinación en sus lectores, la repulsa ética a la par que la borrachera de los sentidos de quien accede a sus páginas.

Leer más

Pin It on Pinterest