El término pulp hace referencia al tipo de revistas que surgen durante los primeros treinta años del siglo XX. Eran revistas de consumo popular, impresas en pulpa de papel (de ahà el nombre) y con unos materiales tan malos como baratos. La literatura que contenÃan sus páginas era heredera del folletÃn del XIX, precursora del cómic (el cuál se originó en estas revistas) y, posteriormente, fermento y origen de nuestra cultura de ficción actual. Gran cantidad de los clichés, conceptos, recursos y géneros (como la ciencia ficción) que vemos hoy en dÃa provienen de la literatura de las pulp y sus continuadoras. Fernando Savater lo describe muy bien en esta cita:
«[…] se centra en la acción misma y hace poco hincapié en los resortes que la mueven o los supone elementales: da prioridad al qué y aún más al cómo sobre el por qué, gusta de colores vivos, especias fuertes, ritmo ágil, y prefiere la exhibición muscular al análisis emotivo».
En Fabulantes nos hemos vuelto pulps, y queremos invitaros a serlo también. Por esa razón convocamos un concurso de literatura en el que, en colaboración con la editorial Costas de Carcosa, dedicada a la traducción de literatura popular de género, ofrecemos como premio esta completa edición de Northwest Smith, de Catherine Lucille Moore, que incluye una nueva traducción y todas las ilustraciones con las que los relatos fueron publicados originalmente en las revistas pulp. Para quien no lo sepa, Northwest Smith es un forajido estelar exiliado de la Tierra que vive sus aventuras entre Marte y Venus, y cuya figura sirvió para inspirar el personaje de Han Solo en La Guerra de las Galaxias.
BASES:
1. La participación está restringida al ámbito de la penÃnsula ibérica (se puede participar desde otros paÃses siempre y cuando, de resultar ganador, se aporte para el envÃo, una dirección postal de la penÃnsula). Sólo se aceptarán textos en castellano, y se valorarán exclusivamente aquellos que se presenten sin errores ortográficos.
2. El plazo de participación en el concurso es desde el dÃa 15 de febrero hasta el dÃa 25 de mayo de 2018, a las 23:59 horas, según hora peninsular española (GMT +1). En ningún caso se admitirán envÃos fuera de ese plazo.
3. El premio se otorgará al mejor texto recibido. Se puede participar con reseñas, reportajes o relatos. Deberán enviarse en formato doc u odt. La extensión mÃnima deberá de ser de 750 palabras y la máxima de 3.000 palabras. El jurado podrá seleccionar, si asà lo estimara oportuno, cuantas menciones honorÃficas crea necesarias.
4. Los textos deberán de ser fantásticos y contener, necesariamente, un componente pulp (se valorará la orientación hacia la space opera), tal y como se señala en la introducción. En ningún caso se admitirán textos que no cumplan con los requisitos establecidos.
5. Para participar, es preciso que los textos sean originales, no publicados en ningún medio con anterioridad, ni que hayan sido premiados o mencionados honorÃficamente en otros certámenes. En la convocatoria no podrán optar al premio ninguno de los ganadores de otros concursos anteriores organizados por Fabulantes (Tim Powers, H. P. Lovecraft, y fantasmas).
6. Ganador y Menciones honorÃficas (tantas como estime el jurado) aparecerán publicados en la propia página de Fabulantes durante los meses siguientes a la finalización del concurso. Todos ellos serán anunciados únicamente en nuestras redes sociales (Facebook y Twitter), tras previa puesta en contacto por nuestra parte.
7. Los textos habrán de enviarse a la dirección contacto@fabulantes.com Cada participante recibirá inmediato acuse de recibo. Tan sólo nos pondremos en contacto con los participantes para avisarles de la recepción de sus envÃos, nunca para solucionar dudas.
8. Los participantes no serán avisados del desarrollo del concurso hasta el anuncio oficial de los ganadores.
9. El jurado estará constituido por miembros del equipo de Fabulantes.
EL PREMIO
Northwest Smith
El volumen de Costas de Carcosa, joya para coleccionistas y completistas, no sólo incluye todos los relatos de Northwest (incluso el crossover con Jirel de Joiry, personaje que recopilarán próximamente, según nos han adelantado) con una nueva traducción y todas las ilustraciones originales, sino que se han planteado pensando en quien quiere iniciarse en la lectura de un personaje o un autor y no quiere perder el tiempo picoteando en múltiples antologÃas.